En el día de hoy, con nuestra guía completa de tarima flotante, desde DECORACIONES STILO, nos apetece explicaros todo lo relativo a este tipo de suelo.
Si después de leer o escuchar este extenso post, continuáis teniendo alguna consulta, no dudéis en poneros en contacto con nosotros.
¡Empecemos!…

AUDIO GUIA COMPLETA DE TARIMA FLOTANTE
Introducción
Es un tipo de suelo que se compone de capas de materiales prensados, generalmente madera o derivados de la madera, que se instalan sin necesidad de clavos o pegamentos. Este tipo de suelo flota sobre la superficie existente, lo que significa que no requiere una instalación permanente. La tarima flotante ofrece una apariencia similar a la de la madera maciza, pero a un precio más asequible.
Ventajas
La tarima flotante presenta numerosas ventajas en comparación con otros tipos de suelos. Algunas de estas ventajas incluyen:
- Fácil instalación: Se puede instalar de manera rápida y sencilla, sin necesidad de realizar obras complicadas. Esto la convierte en una opción popular para proyectos de remodelación.
- Durabilidad: Está diseñada para resistir el desgaste diario y mantener su aspecto durante mucho tiempo. Es más resistente a los arañazos y abolladuras que otros suelos.
- Variedad de diseños: Existe una amplia gama de diseños, acabados y colores disponibles, lo que permite adaptarla a diferentes estilos y preferencias decorativas.
- Mantenimiento fácil: Es fácil de limpiar y mantener. Solo se requiere un cuidado básico, como barrer regularmente y limpiar los derrames de inmediato.

Tipos
En esta Guía completa de tarima flotante, vamos a describirte los diferentes tipos disponibles en el mercado, cada uno con sus propias características y propiedades. Algunos de los tipos más comunes incluyen:
- Tarima flotante laminada: Este tipo de tarima está compuesta por varias capas de materiales prensados y una capa superior de melamina resistente a los arañazos. Es la opción más económica y ofrece una amplia variedad de diseños.
- Tarima flotante de madera maciza: Esta tarima está fabricada completamente con madera maciza, lo que le confiere un aspecto auténtico y natural. Es más resistente que la tarima flotante y puede ser lijada y renovada en caso de desgaste.
- Tarima flotante de vinilo: Este tipo de tarima está hecha de una capa de vinilo resistente y duradero. Es impermeable, lo que la hace adecuada para áreas húmedas como baños y cocinas. Además, ofrece una gran resistencia al desgaste y es fácil de limpiar.
- Tarima flotante de corcho: Es una opción ecológica y sostenible. El corcho es un material natural que brinda una buena absorción acústica y térmica. También es resistente al agua y antimicrobiano.
- Tarima flotante de bambú: El bambú es otro material sostenible utilizado en la fabricación de tarima flotante. Es resistente y duradero, además de tener una apariencia elegante. También es una opción ideal para aquellos que buscan una alternativa ecológica.
Instalación
La instalación es un proceso relativamente sencillo, pero es importante seguir los pasos correctos para obtener un resultado óptimo. A continuación, se presenta una guía básica para la instalación de tarima flotante:
- Preparación: Asegúrate de que el suelo esté limpio, seco y nivelado. Retira cualquier alfombra o revestimiento existente y verifica que la superficie esté libre de irregularidades. En caso contrario, será necesario aplicar pasta niveladora para dejar el suelo lo más plano posible.
- Colocación de la barrera aislante: Es necesario instalar una barrera aislante para evitar que la humedad pueda dañar nuestro suelo. Este tipo de material tambien se denomina foam y existen varios tipos en el mercado. Su elección dependerá de nuestras necesidades. Una vez extendamos el aislante en el suelo, solapa los bordes de la barrera y utiliza cinta adhesiva para asegurarla en su lugar.
- Instalación de la primera fila: Coloca la primera tabla de tarima flotante en la esquina de la habitación, dejando un espacio de expansión de aproximadamente 1 cm entre la tabla y las paredes. Utiliza cuñas para mantener la separación.
- Instalación de las filas siguientes: Encaja las tablas del suelo flotante en posición inclinada y luego bájalas para encajarlas en su lugar. Asegúrate de que las juntas estén bien ajustadas y utiliza un martillo y bloque de golpeo para asegurar un ajuste adecuado.
- Recorte: En las áreas donde sea necesario recortar las tablas para adaptarlas, utiliza una sierra de calar o una sierra de mano. Mide con precisión y realiza los cortes cuidadosamente.
- Acabado: Una vez que hayas instalado todas las tablas, coloca los zócalos o molduras para cubrir los bordes y dar un aspecto terminado a la instalación.
- Recuerda seguir las instrucciones del fabricante de la tarima flotante que hayas elegido, ya que los pasos pueden variar dependiendo del tipo de tarima que hayas seleccionado. Asegúrate de permitir que la tarima flotante se aclimate a las condiciones ambientales de la habitación antes de instalarla.

Cuidado y Mantenimiento
Para mantener tu tarima flotante en óptimas condiciones a lo largo del tiempo, es importante seguir algunas pautas de cuidado y mantenimiento. Aquí hay algunas recomendaciones:
- Limpieza regular: Barre o aspira el suelo regularmente para eliminar la suciedad y el polvo. A continuación, aplica uno de nuestros productos de limpieza especializados, que podrás encontrar en la sección de limpieza. También puedes utilizar un trapeador ligeramente húmedo para una limpieza más profunda, evitando el exceso de agua que pueda dañar la tarima.
- Evitar la humedad: Aunque la tarima flotante es resistente a la humedad, es importante limpiar de inmediato cualquier derrame de líquidos para evitar que se filtre entre las juntas. Utiliza un paño absorbente para secar cualquier derrame rápidamente.
- Protección contra rayones: Coloca protectores de fieltro en los pies de los muebles para evitar rayones en la tarima flotante al moverlos. Evita arrastrar objetos pesados sobre el suelo.
Tarima flotante frente a otros tipos de suelos.
Comparada con otros tipos de suelos, la tarima flotante ofrece diversas ventajas. Aquí hay una comparación rápida:
Tarima flotante frente a suelos de madera maciza: Este tipo de suelo es más asequible y fácil de instalar en comparación con los suelos de madera maciza. Además, la tarima flotante es más resistente a los cambios de temperatura y humedad.
Tarima flotante frente a suelos de baldosas: La tarima flotante es más cálida y cómoda al caminar, a diferencia de los suelos de baldosas que pueden ser fríos. Además, la instalación de la tarima flotante es más sencilla y no requiere de mortero o adhesivos.
Aplicaciones
La versatilidad de la tarima flotante la hace adecuada para una amplia gama de aplicaciones. En este apartado de nuestra guía completa de tarima flotante, te listamos algunas de las áreas donde se puede utilizar:
- Hogares: La tarima flotante es una excelente opción para salas de estar, dormitorios, comedores y pasillos en el hogar, brindando una apariencia elegante y duradera.
- Espacios comerciales: Desde oficinas y tiendas hasta restaurantes y hoteles, la tarima flotante es ampliamente utilizada en espacios comerciales debido a su resistencia y su capacidad para crear ambientes acogedores.
- Espacios educativos: La tarima flotante es una opción popular en escuelas, universidades y guarderías debido a su durabilidad y facilidad de mantenimiento.
- Lugares públicos: Teatros, salas de exposiciones y centros culturales son solo algunos ejemplos de lugares públicos donde la tarima flotante puede brindar una apariencia atractiva y resistente al desgaste.
- Áreas húmedas: Gracias a los avances en los materiales, también existen tarimas flotantes adecuadas para áreas húmedas como baños y cocinas. Estos suelos son resistentes al agua y ofrecen una mayor protección contra la humedad.
Consideraciones antes de comprar tarima flotante
En este punto de nuestra guia completa de tarima flotante, te aconsejamos que antes de adquirir un modelo, tengas en cuenta algunos aspectos clave.
- Presupuesto: Define tu presupuesto y busca opciones que se ajusten a él. Este tipo de material ofrece una amplia gama de precios, desde opciones económicas hasta productos de alta gama.
- Estilo y diseño: Considera el estilo y diseño de tu espacio para elegir un suelo que se ajuste a tus preferencias estéticas. Existen variedades que imitan diferentes tipos de madera y otros acabados.
- Nivel de tráfico: Ten en cuenta el nivel de tráfico al que estará expuesta tu suelo. Si esperas un alto tráfico, elige una opción más resistente y duradera.
- Mantenimiento: Si prefieres un suelo de bajo mantenimiento, elige un modelo que requiera cuidados mínimos y sea resistente a los arañazos y manchas.
Conclusiones
¡Y por fin la conclusión de nuestra guía completa de tarima flotante!
Este tipo de material es una opción versátil y atractiva para mejorar el aspecto de tus suelos. Su fácil instalación, variedad de diseños, durabilidad y bajo mantenimiento la convierten en una elección popular para hogares y espacios comerciales. Desde su aplicación en diferentes áreas hasta la comparación con otros tipos de suelos, este tipo de suelos ofrece numerosas ventajas y beneficios.
Si estás buscando una solución moderna y duradera para tus suelos, la tarima flotante puede ser la elección perfecta. Explora las diferentes opciones disponibles y encuentra la que se ajuste a tus necesidades y preferencias.
En nuestra tienda física situada en Madrid. en la calle huerta de castañeda número 11. estaremos encantados de mostrarte una gran cantidad de catálogos de tarima y de asesorarte a la hora de adquirir un modelo. Como nos gusta advertir a todos nuestros clientes, la tarima más económica del mercado, no suele ser una buena elección. Siempre debes buscar un equilibrio entre precio y calidad.
Recuerda que si tienes preguntas específicas sobre la instalación o el mantenimiento de la tarima flotante, podéis escribirnos un correo a través de nuestro formulario de contacto o bien llamarnos al teléfono 91 464 56 04
¡Esperamos que nuestro artículo os haya sido de utilidad!
Preguntas frecuentes (FAQs)
- ¿Este suelo flotante se puede instalar sobre cualquier tipo de suelo existente?
- En la mayoría de los casos, este tipo de suelo se puede instalar sobre suelos existentes como madera, concreto y baldosas. Sin embargo, es importante asegurarse de que el suelo esté nivelado y en buenas condiciones antes de la instalación.
- ¿Es posible instalar este tipo de suelo en áreas con alta humedad, como sótanos?
- Sí, existen tarimas flotantes diseñadas específicamente para áreas húmedas, como sótanos. Estas tarimas están fabricadas con materiales resistentes a la humedad y cuentan con características que previenen la absorción de agua y la deformación del suelo. Al elegir una tarima flotante para áreas húmedas, asegúrate de verificar que esté certificada como resistente a la humedad y seguir las recomendaciones del fabricante para una instalación adecuada en estas condiciones. Esto garantizará que tu tarima flotante se mantenga en óptimas condiciones incluso en entornos con alta humedad.
- ¿Se puede colocar tarima flotante en zonas con calefacción radiante?
- Sí, muchas tarimas flotantes son compatibles con sistemas de calefacción radiante. Sin embargo, es importante seguir las recomendaciones del fabricante y asegurarse de que la tarima esté diseñada específicamente para este tipo de instalación.
- ¿La tarima flotante es resistente a los arañazos?
- La mayoría de las tarimas flotantes modernas están diseñadas para ser duraderas y resistentes a los arañazos, pero la resistencia puede variar según el tipo de acabado y la calidad del producto. Es recomendable elegir una tarima con un acabado resistente si se espera un alto tráfico o la presencia de mascotas.
- ¿Es posible cambiar una tabla de tarima flotante si se daña?
- Sí, una de las ventajas de la tarima flotante es que las tablas individuales pueden reemplazarse en caso de daño. Esto hace que la reparación sea más fácil y económica en comparación con otros tipos de suelos.
- ¿La tarima laminada es una opción ecológica?
- Algunos tipos de tarima flotante, como los fabricados con materiales naturales y renovables, como el bambú o el corcho, pueden considerarse opciones más ecológicas. Además, la tarima flotante puede ser una alternativa sostenible a la madera maciza, ya que requiere menos madera en su fabricación.